Deben inscribirse TODAS las personas que aspiren a concursar para cargos de la Magistratura y Ministerio Público, INCLUSO aquellas que ya tuvieran legajo formado ante el Consejo.
Además, quienes hayan completado la ESCUELA JUDICIAL deberán inscribirse también en el REGISTRO INTEGRALDE ANTECEDENTES DE ASPIRANTES A LA MAGISTRATURA Y AL MINISTERIO PÚBLICO (RIA).
La inscripción se realiza a través del PODA.

Si usted no se encuentra registrado deberá ingresar la información solicitada y completar la totalidad de los campos requeridos.
Ingrese DNI y su número de trámite, Apellido/s, Nombre/s.
Complete los datos de matriculación: Colegio, tomo, folio y fecha.
Es importante que registre su email de contacto, el sistema le enviará la confirmación del Registro.
Establezca una contraseña segura.
REGISTRO PORTAL DIGITAL DE ASPIRANTES (PODA) Descargar Manual

Ingrese con su número de DNI "sin puntos" y su contraseña.
Acceso al Portal Digital de Aspirantes - PODA
Portal Digital de Aspirantes - PODA

Toda persona inscripta en el Portal que hubiere obtenido el analítico o título de finalización de estudios emitido por la Escuela Judicial y/o se le hubieren dado por cumplidos la totalidad de los contenidos obligatorios, podrá inscribirse en el Registro Integral de Antecedentes de Aspirantes a la Magistratura y al Ministerio Público.
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO INTEGRAL DE ANTECEDENTES DE ASPIRANTES A LA MAGISTRATURA Y AL MINISTERIO PÚBLICO (RIA)
Solamente podrán realizar esta inscripción aquellas personas que hayan completado la ESCUELA JUDICIAL (por cumplimiento del Plan de Estudios o por EQUIVALENCIAS)
Deberá completar el formulario digital respectivo en la plataforma web del Consejo. La inscripción tiene carácter de Declaración Jurada. El sistema informático tomará los datos ya incorporados al Portal por la persona inscripta y matriculada, quien deberá completar en la plataforma del Consejo los siguientes datos:
Antecedentes profesionales;
Antecedentes académicos;
Publicaciones;
Formación profesional y/o académica.
Asimismo, deberá adjuntar los siguientes documentos digitalizados: Documento Nacional de identidad con la constancia del último domicilio y, en su caso, de los demás que hubiese tenido en la Provincia;
Título de Abogado y demás diplomas obtenidos;
Certificado del respectivo Colegio de Abogados departamental del cual surja la antigüedad y estado de la matrícula, o de los Órganos de Superintendencia pertinentes;
Constancia de los respectivos Tribunales de Disciplina de los Colegios de Abogados donde se encontrase matriculado, o de los Órganos de Superintendencia, sobre la existencia de causas disciplinarias y sobre su estado y/o resolución recaída, si las tuviera;
Informe del Registro Nacional de Antecedentes;
Otra documentación que pudiera ser requerida por el Área de Evaluación y Vacantes.
Toda la documentación adjunta deberá ser correctamente digitalizada en formato PDF y acompañada según los campos previstos en la plataforma web.

Podrá ingresar sus antecedentes profesionales, sus antecedentes académicos y publicaciones, y su formación profesional y/o académica, considerados para la puntuación.
En caso de corresponder el sistema le solicitará que adjunte documentación respaldatoria, que deberá ser correctamente digitalizada en formato PDF.
Para entender el proceso de registro puede descargar el manual/guía.
Instructivo de ayuda para obtener el certificado del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires
Descargar Manual / Guía - R.I.A
Si tiene alguna consulta, por favor lea previamente la preguntas frecuentes.