La creación de este Consejo surge de la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires del año 1994, habiendo comenzado su funcionamiento el 24 de junio de 1997. La Carta Magna local le asignó como función seleccionar a los postulantes a jueces mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos de evaluación que privilegien la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.
A fin de llevar adelante tal cometido, el Consejo está compuesto por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los jueces de las distintas instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la Provincia.
Asimismo, con carácter consultivo, lo integran jueces, abogados y personalidades académicas especializadas.
Integrantes

Dr. Daniel Fernando SORIA
Presidente
POR EL PODER JUDICIAL
Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires

Dra. Patricia Fabiana OCHOA
Vicepresidenta
POR EL PODER JUDICIAL
Por Decreto nro. 2633 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, designada como Fiscal de Cámaras del departamento judicial La Matanza, cargo que desempeño hasta la actualidad.
El 11/03/1987: ingreso al Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. 14/12/2006. Agente Fiscal del departamento judicial La Matanza. 27/03/2007. Fiscal General Adjunta de la Fiscalía General del departamento judicial La Matanza. Resolución 188/07 de la P.G. 13/11/2007. Fiscal General interina del departamento judicial La Matanza, designada por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, por resolución nro. 918/07.

Dr. Camilo Eduardo PETITTI
Consejero Titular
POR EL PODER JUDICIAL
Juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Mercedes Ex Fiscal General Adjunto del Departamento Judicial Mercedes (2010/2016) Abogado (USAL) Diplomado en Gestión y Control de Políticas Publicas (FLACSO) Doctor en Ciencias Jurídicas (UNLaM) Ex Vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mercedes (2017/19, 2019/2021). Coordinador del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del CADJM (2012/2021)

Dr. Pablo Gabriel QUARANTA
Consejero Titular
POR EL PODER JUDICIAL
Juez Contencioso Administrativo de Primera Instancia Azul 2004/a la fecha. Abogado Univ. Morón 1990. Especialización en Magistratura Judicial (Unsam) 2016, Ejercicio particular de la Abogacía 1990/2004
Docente Universitario ex Ucasal y Universidad de Morón (1995/2008) y 1992 a la fecha respectivamente. Actual Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Depto. Judicial Azul 2013 a la fecha.
Ex Abogado del Banco de la Nación Argentina (Apoderado, Dictamina te y Supervisor, 1992 a 2004)

Dra. Patricia Cecilia TOSCANO
Consejera Suplente
POR EL PODER JUDICIAL
Juez de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de San Martin
OPCUPACION ANTERIOR:
Ejercicio libre de la profesión desde 1984 hasta el 1 de octubre de 1986.Auxiliar Letrada en la Defensoría Oficial de Pobres y Ausentes en lo Criminal y Correccional.- Fecha de posesión del cargo: 15 de octubre de 1986 Secretaria en la Defensoría Oficial de Pobres y Ausentes Fecha de posesión del cargo: 19 de junio de 1988
Defensora Oficial Penal en la unidad funcional de defensa N° 3 del Dpto. Judicial de San Martin desde el 23/12/1993 hasta el 17/04/2001
Juez del Tribunal en lo Criminal y Correccional N° 6 del Departamento Judicial de San Martin.- Fecha de posesión del cargo 17 de abril de 2001
ACTUACION DOCENTE
Auxiliar 2da de la Catedra de Derecho Penal Procesal Penal y Criminología a cargo del Dr. Raúl Eugenio Zaffaroni, designada efectivamente mediante concurso de oposición y antecedentes a partir del 20 de noviembre de 1989 por resolución 6384 del 27 de diciembre de 1989 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, cuya mesa examinadora integraron los Dres Luis Niño y Raúl Eugenio Zaffaroni, desempeñando el mismo cargo en forma interina desde el 10 de octubre de 1988 mediante concurso interno.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
Vocal Titular de la Asociación de Magistrados y Funcionario del Departamento Judicial de San Martín en el periodo comprendido entre el 6 de julio de 1993 hasta el 16 de noviembre de 1995.- Miembro del Tribunal de Disciplina de la Asociación de Magistrados y Funcionario del Departamento Judicial de San Martín en el periodo comprendido entre los años 2012 y 2013 y 2013- 2017.- Vicepresidente del Fuero Penal de la Asociación de Magistrados y Funcionario del Departamento Judicial de San Martín para el periodo comprendido entre 2017-2021.-
Miembro académico del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires 10-04-18 Presidente de la Asociación de Magistrados de San Martin, desde el 30 de septiembre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2021.-

Dra. Karina Paola DIB
Consejera Suplente
POR EL PODER JUDICIAL
Abogada Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (1995)
Premio “Diploma de Honor” Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (1995)
Especialización en Derecho Penal (Universidad Austral)
Especialización en Administración de Justicia (Fundejus)
Titulo de Docente universitario Universidad Católica Argentina (2018)
Puesto y compañía AGO 1995 – JUL 1996 Estudio Jurídico Dr. Nestor Cafferatta (Campana) Puesto y compañía AGO 1996 – MAYO 1999 Ministerio Público de la Defensa de la Nación Defensoría Federal de Campana (Escribiente) Puesto y compañía MAYO 1999 – AGO 1999 Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires Depto. Judicial Zárate-Campana (Secretaria) Puesto y compañía SEPTIEMBRE 1999 – ENERO 2011 Ministerio Público de la Defensa de la Provincia de Buenos Aires Depto. Judicial Zárate-Campana (Defensora Oficial Fuero Criminal y Correccional)
Puesto y compañía FEBRERO 2011 – HASTA LA FECHA Ministerio Público de la Defensa de la Provincia de Buenos Aires Depto. Judicial Zárate-Campana (Defensora General Departamental)

Dra. Mirtha Inés Francese
Consejera Suplente
POR EL PODER JUDICIAL
Abogada – Universidad de Morón.
1984 - Auxiliar Cuarta Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 5 Departamento Judicial de Morón.
1989 - Secretaria del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 12 Departamento Judicial de Morón.
2012 - Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N 1 Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.
Presidenta del Consejo Directivo Colegio de Magistrados del Departamento Judicial de Moreno General Rodríguez (2021/2023). Miembro Permanente en la Comisión de Género e Igualdad de la SCBA en representación del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires. Profesora Universitaria – Graduada en la Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad de Morón. Ejerce la docencia en numerosas asignaturas

Dr. Gustavo SOOS
Consejero Titular
POR EL PODER LEGISLATIVO
Profesor de Educación Física (Inst. de Formación Docente y Técnica N°44) y Abogado (Universidad de Morón). Fue Asesor en la Secretaria Gral. de la Gobernación de la Prov. de Bs As, Vicepresidente del Instituto de Previsión Social, Prosecretario en la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamientos de magistrados y Funcionarios , Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Merlo, y Decano de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional del Oeste.
Actualmente se desempeña como Senador electo por la Provincia de Buenos Aires, Presidente de la comisión de Obras y Servicios Públicos y Secretario de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos en ese ámbito. Es Jefe de Gabinete Municipal de Merlo ad honorem, Vice Rector de la Universidad Nacional del Oeste, Abogado en Estudio Jurídico Integral, Soos – Menéndez – Paul y asociados y Docente en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - materias Derecho Penal II y Derecho Penal Especial.

Dra. Gabriela DEMARIA
Consejera Titular
POR EL PODER LEGISLATIVO
Es Profesora y Abogada (Universidad Atlántida Argentina). Se desempeña como Senadora Provincial en representación de la Quinta Sección Electoral (2017 – 2021). Es Senadora electa para el período 2021 - 2025. En la actualidad es Presidenta de la Comisión de Usuarios y Consumidores y Secretaria de la Comisión de Hacienda del Senado bonaerense. Ha integrado la Comisión de Mapa Judicial y participa en el Consejo Provincial de Hábitat.
Ha completado diversas capacitaciones de posgrado. Desplegó su actividad como docente en distintos niveles y modalidades. Es Secretaria Técnica Administrativa del Consejo Superior de la Universidad Atlántida Argentina. Preside el Instituto Podemos, dedicado a la capacitación, análisis y articulación para pensar el presente y el futuro del Partido de La Costa.
Asimismo, se desempeña como Asesora Ad Honorem del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de La Costa desde el año 2017, luego de haber cumplido diversas funciones en ese Municipio, tales como Secretaria de Protección Ciudadana y Ordenamiento Urbano, Directora General Técnica Administrativa, Directora de Personal y Recursos Humanos, Asesora Letrada.

Dr. Ariel Martínez BORDAISCO
Consejero Titular
POR EL PODER LEGISLATIVO
Senador Provincial (Quinta sección electoral)
Abogado (UNMDP) en ejercicio privado de la profesión.
Docente regular Cátedras Derecho Comercial y del Transporte y Derecho Civil Parte General (UNMdP)
Ocupo distintos cargos de gestión universitaria ( Secretario de Coordinación; Sec de Extensión y bienestar, Consejero Académico; Consejero Superior) Fue Prosecretario de Desarrollo Institucional Honorable Camara de Diputados PBA; Director de Personal de la misma institución (años 2015 a 2017) Concejal del partido de General Pueyrredon MC (2017 a 2021) Presidiendo el Honorable Concejo Deliberante (2019 al 2021)

Dra. Sofía VANNELLI
Consejera Suplente
POR EL PODER LEGISLATIVO
Abogada (U.B.A) Carrera de Especialización en Derecho Tributario (UBA) 2008 Abogada especializada en Derecho Privado (UBA) Senadora de la provincia de Buenos Aires desde 2021 hasta la actualidad. Segundo período como concejala en Vicente López. Presidenta de la Comisión de Género, Diversidad, Niñez y Adolescencia 2017-2022 Formó parte del Ministerio de Transporte como directora de Control Técnico de Concesiones y Habilitaciones Portuarias. Ejercicio libre de su profesión 2002-2015. Docente en una escuela Secundaria 2006-2007.

Dr. Walter Sergio TORCHIO
Consejero Suplente
POR EL PODER LEGISLATIVO
Abogado por la Universidad del Salvador, de profesión Notario. Fue concejal e intendente de Carlos Casares por tres mandatos. Encabezó la lista de Senadores Provinciales por la IV Sección, siendo electo Senador Provincial. Preside la Comisión de Prevención de las Adicciones e integra las comisiones de Educación, cultura, ciencia y técnica, Asuntos agrarios y pesca, Deportes, Industria y minería, Ambiente y desarrollo sostenible, Igualdad real de trato y oportunidades y discapacidad. Participó de numerosas disertaciones.

Dra. Nidia Alicia MOIRANO
Consejera Suplente
POR EL PODER LEGISLATIVO
Abogada y Senadora de la Provincia de Buenos Aires.
En 1975 se recibió de abogada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, desempeñándose hasta el 2011 en la actividad privada. De 1987 a 2010 fue Juez, fiscal y defensor Ad hoc ante los Juzgados Federales 1 y 2 de Bahía Blanca y ante la Cámara Federal de Bahía Blanca. Entre 2008 y 2012 integró el Concejo Directivo del Colegio de Abogados de Bahía Blanca. En 2011 se postuló para su primer cargo político como Senadora de la Provincia de Buenos Aires por la Sexta Sección electoral, cargo para el que ha sido reelecta hasta la actualidad. De 2016 a 2019 se desempeñó como Presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado bonaerense, comisión de la que es actualmente vicepresidenta. En el 2017 fue integrante de la Comisión de Reforma al Proceso de Capacitación y Selección de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires. En 2019, fue integrante de la Comisión permanente de Mapa Judicial.
Ha sido autora de múltiples proyectos legislativos vinculados a temas de justicia entre ellos el proyecto de Código de Ética para la Magistratura; el Proyecto de Ley de reforma de la Ley 13.661 de Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios; el Proyecto de Reforma del Dec. Ley 7918/78 y 9405/79 –Sistema previsional para magistrados y funcionarios del Poder Judicial-, entre muchos otros. Participante, además, en diversos Congresos Nacionales e Internacionales, cursos y postgrados. En 2020 juró como consejera titular en representación del Poder Legislativo en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.

Dr. Mauricio Andrés VIVANI
Consejero Titular
POR EL PODER LEGISLATIVO
Abogado. Universidad Católica de La Plata.
Diputado Provincial.
Segundo periodo: 2019 a la actualidad, electo el 27 de octubre de 2019 por la cuarta sección electoral.
Primer periodo: 2015/2019, por la cuarta sección.
Concejal 9 de julio entre diciembre 2007 hasta diciembre 2011.

Dr. Germán DI CÉSARE
Consejero Titular
POR EL PODER LEGISLATIVO
Abogado. Universidad Nacional de Mar del Plata 1996.
2019 al presente: diputado provincial
2015 al 2019: intendente del municipio de General Alvarado
2013 al 2015: intendente interino.
2011 al 2013: concejal, presidente de bloque.
Secretario General y de Gobierno del municipio de General Alvarado.
Director de Asuntos Legales y Procuración Externa asistiendo a las diferentes áreas municipales en control de legalidad y prestando asesoramiento al intendente. - Premio a la Buena Gestión Municipal 2018, otorgado por el Senado nacional por el caso “Las Brusquitas – Cómo impulsar la industria TIC desde el mar”. - Participación en la 3er JATIC (Jornadas argentinas de tecnología, innovación y creatividad) organizada por la Universidad CAECE sobre Smart Cities. - Disertación en el Ciclo Seminarios sobre el Gobierno Municipal Argentino, organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Fundación Internacional para el Desarrollo Local donde se abordaron temáticas referidas a la modernización del Estado Municipal y la importancia de las nuevas tecnologías para la generación de empleo genuino. - Plan Estratégico Turismo – año 2015 - Curso Posgrado - 2004, Asesoría General de Gobierno “X Encuentro de Asesores Letrados Bonaerenses”. - “Jornada Regional sobre temas de Interés Municipal”, Asesoría General de Gobierno. - Posgrado Fundación Ciencias Políticas y Sociales “Nuevo Foro Contencioso Administrativo de la Provincia”. - Conferencia Instituto de Estudios Judiciales de la Provincia “Nuevo Foro Contencioso Administrativo de la Provincia” - Seminario – Instituto para la Praxis Penal “Derecho Penal Aduanero y Derecho Penal Tributario”. - Seminario – Instituto para la Praxis Penal “Frente al nuevo código de procedimiento penal de la provincia” - Posgrado UBA –Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- “Responsabilidad del Estado y el Servicio de Salud de los Hospitales”. - Posgrado – Colegio de Abogados de Necochea “Actualización en Derecho de Daños y Contratos”.

Dra. Débora Sabrina GALÁN
Consejera Suplente
POR EL PODER LEGISLATIVO
Abogada, Universidad Nacional de Morón. Diplomada en “Violencia de Género: Herramientas para la prevención, intervención y para elaborar estrategias para la litigación” de la Universidad del Museo Social Argentino. Es directora del Instituto de Derecho de la Mujer, Género y Diversidad del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Moreno- Gral. Rodríguez. Consejera Titular en el Consejo Directivo (periodo 2022-2026), y Protesorera. Además, es presidenta de la Comisión de Administración de Justicia del mismo Colegio Departamental. Fue concejal en el Honorable Concejo Deliberante de Moreno (2018-2019). Es diputada provincial por la Primera Sección (2019-2023), en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia. Se desempeñó como consejera suplente por el estamento legislativo en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires durante los años 2020-2021. Es fundadora de la Asociación Civil Matices Psicosociales. Psicóloga Social, egresada de la Primera Escuela Itinerante de Psicología Social.

Dr. Valentin MIRANDA
Consejero Suplente
POR EL PODER LEGISLATIVO
Abogado Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP – 2014 Diputado Provincial por la cuarta sección electoral, Provincia de Buenos Aires. Integra las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia – Asuntos regionales y del interior - Deporte – Juventud Profesor de Derecho Constitucional y Derechos Humanos, Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires. Abogado en Estudio jurídico Cammisi & Asociados, Trenque Lauquen.

Dr. Julio César ALAK
Consejero Titular
POR EL PODER EJECUTIVO
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Antecedentes Institucionales
MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: diciembre 2019 a la actualidad.
MINISTRO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN ARGENTINA: julio 2009 – diciembre 2010.
MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN ARGENTINA: diciembre 2010 – diciembre de 2015.
PRESIDENTE DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS: febrero 2009 – julio 2009.
GERENTE GENERAL DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A.: julio 2008 – julio 2009.
DIRECTOR POR EL ESTADO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A.: febrero 2008 – julio 2008.
INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE LA PLATA: 1991-2007.
PRESIDENTE PRO TEMPORE DE LA XLI REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR, Presidencia Pro-Tempore 2014 ejercida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2014.
PRESIDENTE PRO TEMPORE DE LA XXXVII REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR, Presidencia Pro-Tempore 2012 ejercida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, marzo de 2012.
PRESIDENTE PRO TEMPORE DE LA XXXIII REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR, Presidencia Pro-Tempore 2010 ejercida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, marzo de 2010.
Antecedentes Políticos
MIEMBRO, Consejo de Presidencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Plata (A.P.D.H.): 1982-Presente.
Antecedentes Docentes
PROFESOR, Cátedra Derecho Constitucional, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: 2014 a la actualidad.
PROFESOR, Cátedra Derecho Público, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: 1998.
Antecedentes Laborales
ABOGADO, ejercicio de la profesión: 1982-1990.
PERIODISTA, Agencia Oficial Argentina TELAM: 1980-1984.
PERIODISTA, Diario El Día de La Plata: 1976-1979.

Dr. Carlos Lisandro PELLEGRINI
Consejero Titular
POR EL PODER EJECUTIVO
Abogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Especialista en Derecho Penal por la Universidad de Palermo.
Actualmente se desempeña como Subsecretario de Política Criminal en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y como representante del Poder Ejecutivo bonaerense en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires. Fue titular de la Secretaría de Coordinación Institucional y de la Secretaría General de Coordinación Penal del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Desde la Cámara Federal de Apelaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, desde la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de la Procuración General de la Nación, participó de la investigación y juzgamiento de los crímenes contra la humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado en Argentina. Fue docente de Derecho Penal y Procesal Penal en las Facultades de Derecho de UBA y de la Universidad de Palermo. Es autor de múltiples publicaciones sobre Derecho Penal, Procesal Penal y Penal Internacional.

Dr. Mariano CASCALLARES
Consejero Titular
POR EL PODER EJECUTIVO
Abogado graduado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Director Nacional de Juventud desde el 2002 al 2006; desde 2007 fue designado Director Nacional de Promoción de la Comercialización del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Tras su paso como Subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, ejerció como Gerente de Prestaciones Descentralizadas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) hasta el año 2010, organismo en el que también se desempeñó como Subdirector de Administración y Subdirector de Prestaciones.
Entre el 2011 y el 2015 presidió el Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia de Buenos Aires.
En 2015 fue electo intendente del Partido de Almirante Brown. Y cuatro años más tarde, en 2019, fue reelecto como jefe comunal (actualmente de licencia). En diciembre de 2021 asumió como diputado provincial por la Tercera Sección Electoral. En la Cámara baja provincial preside la Comisión de Asuntos Municipales e integra las Comisiones de Presupuesto e Impuestos, Servicios Públicos y Asuntos del Conurbano.

Dr. Santiago Eduardo RÉVORA
Consejero Titular
POR EL PODER EJECUTIVO
Abogado (UBA).
Especializado en Derecho Penal (Universidad Austral). Subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno provincial, mayo del 2020 - actualidad. Diputado Provincial por la primera sección electoral, por el distrito de Mercedes. Director Nacional de Comunicación Estratégica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Prosecretario de Coordinación Operativa del Honorable Senado de la Nación. Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nro 1 Departamental. Empleado del Área Jurídica de la Dirección General de Asistencia a la Víctima.

Dr. Inti Nahuel PÉREZ AZNAR
Consejero Suplente
POR EL PODER EJECUTIVO
Es abogado recibido en la UNLP, con formación en derechos humanos. Actualmente es Subsecretario de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y representa al Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura-consejero suplente-.
Su trayectoria y formación profesional ha estado vinculada a la actuación en el juzgamiento de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última la dictadura cívico militar en la Provincia de Buenos Aires, en particular los relacionados al denominado “Circuito Camps”.
Cumplió funciones en la justicia federal de La Plata desde la reapertura de los juicios en 2004 hasta el 2008. Entre 2009 y 2013 ejerció como parte querellante por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en los juicios orales de la Causa Camps y sus desprendimientos.
Fue Director del Conurbano 2 de ANSES entre 2013 y 2015. Hasta el 2019 ha ejercido la profesión libre. Desde 2012 es docente de “Derechos Humanos y Comunicación” en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

Dr. Victor Manuel MATASSI
Consejero Suplente
POR EL PODER EJECUTIVO
Abogado y Procurador por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1988).
Ejercicio Profesional desde 1989 en CABA y Provincia de Buenos Aires.
En el Municipio de Lomas de Zamora ha ejercido los siguientes cargos desde 2004 hasta 2021:
Director de Juicios.
Secretario del Tribunal de Faltas Municipal.
Director Municipal de Legal y Técnica.
Subsecretario de Gestión Administrativa.
Secretario de Modernización y Transparencia de la Gestión Pública.
Secretario de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos.
Secretario de Modernización y Control de la Gestión.
Secretario General
En la actualidad es Subsecretario Técnico Administrativo y Legal en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires
Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Vicepresidente Primero del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
Miembro titular del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
Miembro de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
Presidente del Consejo Académico de la Escuela de Policía Local de Lomas de Zamora.

Dra. Ana Laura RAMOS
Consejera Suplente
POR EL PODER EJECUTIVO
Abogada recibida en La Universidad Nacional de La Plata y Especialista en Medios Alternativos de Resolución de Conflictos.
Actualmente se desempeña como Subsecretaria de Transparencia Institucional en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y como consejera suplente del Poder Ejecutivo bonaerense en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
Se desempeñó como Titular del Estudio Jurídico Ramos desde el año 2002 al año 2020 ejerciendo la profesión en forma libre. Desde el año 2006 al 2007 fue directora general de la Agencia de Empleo e Ingreso Social de La Municipalidad de La Plata.
Desde el año 2012 al 2020 formó parte de varios cargos ad-honórenm el Colegio de La Abogacía de La Plata. Entre ellos, tesorera, consejera titular del Consejo Directivo, directora del Área de Administración de Justicia y del Instituto de Mediación.
En 2015 fue reconocida por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires por su rol como mediadora en Proceso de Mediación Previa Obligatoria de la Provincia de Buenos Aires, obteniendo el mayor índice de acuerdos de la provincia.
Ejerció como docente en la Fundación de Ciencias Jurídicas del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (CIJUSO). Dictó clases en la Universidad Católica de La Plata, en la Universidad de Belgrano y en La Universidad Notarial Argentina. En carácter de expositora estuvo en diversos Congresos y Jornadas.

Dr. Gustavo Ariel GAMINO
Consejero Suplente
POR EL PODER EJECUTIVO
Abogado graduado en el año 1989 en la Universidad de Buenos Aires.
Miembro fundador y matriculado en el Colegio de Abogados de La Matanza.
Matriculado en el Colegio Público de Abogados de Capital Federal. Matricula Federal inscripta ante la Cámara Federal de Apelaciones de San Martin. Cumplió funciones como miembro del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de La Matanza. Fue Asesor de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de La Nación y de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. Desde el año 1989 y hasta la actualidad presta servicios como abogado litigante especializado en las áreas del Derecho Laboral y Comercial.-

Dra. María Victoria LORENCES
Consejera Titular por el Conurbano
POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
Abogada. Diploma de Honor. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires. 1999.
Magister en Administración de Negocios. Merrick School of Business. Baltimore University. USA.2001.
Presidenta Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
Profesora titular de la asignatura Instituciones del Derecho Administrativo. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Secretaria General Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Conjueza Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Consejera de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires en representación de los Abogados y Abogadas.

Dr. Jorge Omar FREGA
Consejero Titular por el Conurbano
POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
Abogado. Doctor en Derecho UCES con orientación en derecho privado.
Especialista en derecho de Seguros. (AIDA).
Presidente del Colegio de Abogados de Morón, Presidente de la Comisión de Previsión Social del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
Presidente de la Caja de Abogacía de la Provincia de Buenos Aires, ex Secretario General de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina y de la Provincia de Buenos Aires. Docente en las Universidades de Buenos Aires, Nacional de La Matanza y Morón en Derechos: Comercial I, de Seguros y de la Empresa conferencista; disertante en distintos Cursos, Congresos y Jornadas.

Dr. Santiago Andrés BERTAMONI
Consejero Titular por el Interior
POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
Abogado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P., 2004).
Magister en Derecho Empresario, Universidad Austral, 2005/2006.
Ejerce la profesión libre desde el año 2006.
Auxiliar Docente de primera de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Cumplo funciones en la cátedra de Ricardo Nissen dando clases en las materias “Sociedades comerciales” y “Conflictos Societarios”.
Culminó la carrera docente en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA.
Miembro del Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados de Junín, y miembro de la Comisión Organizadora de Derecho Comercial en las Jornadas Bonaerenses de derecho procesal, civil y comercial realizadas en Junín del 27 al 29 de Octubre de 2016, presentando ponencia sobre “El nuevo régimen legal de las sociedades de la sección IV”.

Dra. Guillermina SORIA
Consejera Suplente por el Conurbano
POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
Abogada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. (2002) Mediadora Prejudicial. Fundación de ciencias jurídicas y sociales del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro 2022-2026 Secretaria de Coordinación de COLPROBA. Presidenta Comisión Interpretación y Reglamento COLPROBA. Consejera Suplente Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires por el estamento de los abogados.

Dr. Leandro Augusto GABÁS
Consejero Titular por el Interior
POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
Abogado.
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). Especialista en Derecho Procesal Civil y Comercial Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata (2022-2026). Secretario de Legal y Técnica de la UNMDP. Ayudante Graduado Práctica Procesal Civil y Comercial en la Facultad de Derecho (UNMDP). Consejero Académico Facultad de Derecho (UNMDP). Tesorero del Colegio de Abogados de Mar del Plata (2018-2022). Consejero Colegio de Abogados de Mar del Plata (2016-2022)

Dra. Rosario Marcela SÁNCHEZ
Consejera Suplente por el Interior
POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
ABOGADA. EN EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIÓN (1990). ESPECIALIZADA EN MÉTODOS ADECUADOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
MEDIADORA EN EJERCICIO DEL MJDHN (1997).CONCILIADORA DE CONSUMO DEL MJDHN. MEDIADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
FORMADORA Y AUTORA DE VARIAS PUBLICACIONES DE ACCESO A JUSTICIA Y MÉTODOS ADECUADOS DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
CONJUEZ DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (2015 A 2017).
DIRECTORA PROVINCIAL DE MEDIACIÓN (2016 A 2017) Y SUBSECRETARIA DE ACCESO A JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (2017 A 2019).
PRESIDENTA DEL COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA PERIODO 2021/2024(CARGO QUE DESEMPEÑO AD HONOREM).

Dra. María Fernanda GIMÉNEZ
Consejera Suplente por el Interior
POR EL COLEGIO DE ABOGADOS
Abogada – Mediadora.
Especialista en Derecho Penal.(UBA)Aspirante Magister en Derecho Procesal (UNR) Aspirante a Doctora en Derecho (UNR)
Diplomada en Derecho Procesal Informático (UNLZ) y aspirante diplomada en Probática Electrónica (UNLZ)
Jefe de Trabajo Prácticos, en la asignatura “Derecho Procesal II”, desde 27/11/2007 por resolución nro. 3437 con fecha del 28/11/2007, en la Carrera de Abogacía de la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Antecedentes institucionales en el Colegio de Abogados de Azul • Secretaria de la Comisión de Jóvenes Abogados del Departamento Judicial Azul 2010-2012.- • Vocal suplente del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Azul 2012-2013.- • Revisora de cuenta suplente Asociación de Abogados de Azul 2010-2014 • Revisora de cuenta suplente Asociación de Abogados de Azul 2014- 2017.- • Delegada del Colegio ante la Comisión de informativa de Colproba desde 2018 a 2022.